lunes, 16 de junio de 2014

Los postulantes al sillon municipal de la Union

Mi opinion acerca de los candidatos que postulan a la alcaldia de la union

Quiero que gane un alcalde que ayude a cambiar mi pueblo, que mejore sus calles, el alcantarillado, un centro de salud, un mini coliseo y que administre bien el consejo, que no se robe el dinero del pueblo de la union, que los candidatos  presente su plan de trabajo y que ponga en practica sus valores y lista de ciudadanos que acompañan al candidato.

lunes, 9 de junio de 2014

ACOSO ESCOLAR



El acoso escolar (también conocido como bullying) es un maltrato entre alumnos, que puede ser psicológico, verbal o incluso físico.
La persona que es agredida puede responder de varias maneras a la agresión. Una, aguantarlo por miedo a que si lo cuenta la cosa vaya a peor. De esta forma de respuesta no sabemos demasiado, porque nadie, salvo los agresores y el agredido, sabe lo que pasa. Otra, atreverse a decírselo a sus padres y a sus profesores. Esta claro que inmediatamente hay que decirlo, nunca hay que deja a que vaya a más. Otra, enfrentarse a los agresores, lo cual puede ser bueno a veces, pero también peligroso en ocasiones.
El acoso escolar puede aislar al que es agredido hasta tal punto que no quiera ni salir de su casa. En casos muy extremos se puede llegar a plantear el suicidio, que desgraciadamente de vez en cuando se convierte en una realidad.
Las habituales acosadoras suelen ser niñas que buscan una manera de llamar la atención y para conseguir eso hace cualquier cosa. Al final la gente se va uniendo al acoso. En el caso de los niños, se busca quizás menos el llamar la atención y más ejercer un poder absoluto y humillar a la víctima. En casi todos los casos, el acoso se produce en grupos, y es raro que una sola persona acose a otra, ya que el acosador busca casi siempre que la humillación sea pública, delante de otros. Por eso muchas veces los acosadores graban en vídeo sus hazañas, para colgarlas en las redes sociales y humillar aún más a la víctima. Además, el acosador necesita normalmente el apoyo del grupo, ya que no suele tratarse de jóvenes con la suficiente valentía y seguridad como para actuar en solitario.
Algo que parece ser que influye en este tema es la televisión, un entretenimiento que a veces se puede convertir en un mal ejemplo. En la televisión hay muchísima violencia, y en algunas series y películas se da por supuesto e incluso se ve como normal que haya acoso escolar;  todo esto puede suponer una muy mala influencia. Un acosador no tiene por qué tener un trastorno mental ni ninguna enfermedad, a veces el ambiente familiar también influye, así como la presión del grupo o el querer integrarse.
Por todo eso nunca hay que dejar que empiece, en cuanto se vea un problema hay que informar sobre el. Tanto quien lo sufre como quien es testigo de algo así.
¿QUE SE PUEDE HACER PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR? 
Existe una ONG (Protégeles) que ha creado una ayuda contra el acoso escolar, a través de la cual unos psicólogos y expertos en seguridad infantil  ayudan a menores que sufren esta situación.
Muy importante en la prevención del acoso escolar es el profesorado, ya que son los "Policías" del colegio, ellos pueden prevenir riesgos, se pueden colocar carteles por el colegio, dedicar un día al año a hacer alguna actividad contra el acoso escolar, perseguir cualquier caso que se conozca e investigar cualquier sospecha, etc. Y sobre todo, educar a los alumnos, enseñarles que el acosar a un compañero o compañera es de los peor que puede hacer una persona.
Algunos artistas famosos declararon su apoyo a las campañas y actuaciones contra el acoso escolar, como es el caso de Lady Gaga. Ella también sufrió acoso escolar. En una entrevista declaró: "Solía ser burlada por ser demasiado provocativa o demasiado excéntrica, así que comencé a regularlo. No encajaba, me sentía como una anormal".
En resumen, el acoso escolar es algo que no se debe permitir y que en caso de que te pase a ti o veas que le ocurre a alguien debes informar inmediatamente a tus profesores: lo más importante es no callarse.

lunes, 2 de junio de 2014

LA VISIÓN DE MI FUTURO

Yo me llamo Juan Manual Mendoza Flores dentro de 5 años estaré estudiando la carrera de refrigeración  y después de que trabaje pienso hacer unos proyectos, comprar un carro y después estudiar otra carrera, comprar una casa y tener una empresa, ese es mi sueño y quiero hacerlo realidad, después que el destino quiera.